En este vídeo vais a ver como realizar unos puzles o rompecabezas de figuras geométricas para niños de más o menos a partir de un año.
Te invito a darle un vistazo a mis Cursos Montessori Online para que desde tu casa puedas aprender a tu ritmo. Pulsa Aquí para ver cual de los cursos se adapta mas a lo que estás buscando en este momento de tu vida 🙂
Los rompecabezas para niños traen muchos beneficios, entre los que podemos mencionar:
- Mejora su capacidad de concentración, análisis, observación, atención y su memoria visual para ver primero como es el rompecabezas, recordarlo y armarlo posteriormente.
- Potencia la lógica y el ingenio de los niños ya que deben razonar como puede ir encajada esa pieza en el rompecabeza o puzle del niño.
- Desarrolla su paciencia, ya que los rompecabezas para niños aunque son sencillos para nosotros los adultos a ellos les puede llevar mucho tiempo al principio hasta que lo logran armar las primeras veces.
- Mejora su capacidad para resolver problemas ya que lo que tendrá que enfrentarse a lograr armarlo en base al fallo o error hasta que da con cada pieza y finalmente lo logra.
- La inteligencia espacial también se ve potenciada con los rompecabezas para niños ya que deben de organizar en su mente donde se ubica cada aspecto de la imagen que deben armar.
Los rompecabezas como el que te muestro en el vídeo son de los primeros a los que se enfrenta el niño y si bien es cierto que con un año podrías empezar a presentarle este material, no es sino a partir de los 2 años cuando están mejor preparados para comenzar su andadura con los rompecabezas sencillos y es a partir de los 3 años cuando ya estarán con rompecabezas de hasta 10 piezas.
En la metodología Montessori preferimos presentar la actividad que creemos puede interesarle a ese niño pero que sea el propio niño el que decida si le interesa o no le interesa esa actividad.
Guía Montessori de Casa de Niños y Formada por la AMI (Association Montessori Internationale, fundada por la Dra Maria Montessori) como "Children's House Assistants". Soy educadora de familias de Disciplina Positiva certificada por la Positive Discipline Association. También soy madre de tres niños a los que les transmito la filosofía montessori día a día fomentando su confianza, autonomía, autodisciplina y libertad. Creo que las capacidades de los niños en sus primeros años son un tesoro, y que nosotros tenemos la oportunidad de guiarles para que logren ser la mejor versión de sí mismos. Este es un mundo apasionante, descubrir y fomentar las capacidades de tu hijo no tiene precio, como no tiene precio su sonrisa.
Hola tienes las platillas que utilizaste para hacerlo?
Hola María, la verdad que no tengo las plantillas, al ser figuras geométricas sencillas las realicé en el momento. No es muy difícil de realizarlas de forma sencilla, y yo no soy especialmente manitas 🙂
Hola buen consejo, solo me queda una duda, desde que edad puede el niño con 2 elementos diferenciadores es decir color y forma. ? Mil gracias
Hola Gaby, en Montessori se explican los conceptos separados para que el niño los aprenda bien. Si estamos trabajando con formas, la idea es que todas tengan el mismo color y que lo diferente sea la forma. Para trabajar con colores, se suelen usar unas tablillas iguales en parejas cada una de un color, comenzando por los 3 colores primarios. El niño agrupa las parejas de colores iguales. Todas las tablillas son iguales en tamaño, forma, etc excepto por el color. Esto es, el único elemento que cambia es el color.
Esto facilita el aprendizaje del niño.
Saludos.
Hola Elena: Quería saber porqué utilizas el color naranja en estas figuras geométricas, mi consulta se debe a que M. Montessori presentaba por ejemplo los sólidos geométricos de azul y los números de lija en base verde. Gracias y un abrazo
Hola Hattie, tienes razón en lo que te refieres de María Montessori en relación con el material de las figuras geométricas, el cual es tal y como me dices.
En el vídeo lo que planteo es otra actividad, que es como hacer puzzles fáciles con materiales caseros, yo usé el color rojo puesto que es un color que llama mucho la atención a los niños pequeños, pero no por nada en especial :). Saludos
Hola Elena!! me encantaron los puzles, pero no me doy cuenta de como pegar los tiradores. me explicarias? gracias!!!
Hola Patricia, gracias por tu comentario. Yo compré tiradores de puerta de verdad y lo que hice fue atravesar el carton con el tornillo del tirador y fijarlo en el otro lado con la tuerca que te viene con el tirador. Saludos y espero que disfrutéis del puzle 🙂
buenisimo! gracias!
Gracias Patricia
muy creativo,economico… manos a la obra¡¡ regalitos hechos en casa para los niños pequeños de la familia .gracias por compatir Elena.
Gracias por comentar, la verdad es que es, como dicen, bueno, bonito y barato 😉
GENIAL!!!!
Gracias Belén