Es este vídeo os comparto un ejercicio para realizar con tornillos y tuercas.
Sobre los 18 meses se puede comenzar a realizar en función del niño, en principio utilizando arandelas en lugar de tuercas, y ya entre los 2 y 3 años el niño lo va a realizar con más destreza. En este ejercicio el niño va a mejorar la motricidad fina, va a coger objetos con la pinza de los dedos, va a comenzar a realizar el movimiento de rotación con sus muñecas y va a comenzar a entender las diferencias de tamaño.
Este ejercicio tiene piezas muy pequeñas como son las tuercas y arandelas, así que es muy importante no dejar al niño solo, especialmente si es pequeño, ni tampoco quitarle el ojo de encima, porque como sabemos los niños son muy rápidos para meterse cosas en la boca o en la nariz y puede ser peligroso.
Únete a la Escuela Montessori Para Padres y descubre todos los meses nuevas actividades de inspiración Montessori como esta, herramientas de disciplina positiva, cómo adaptar tu casa a tus hijos y cómo vivir el día a día en base a la filosofía Montessori, además de formar parte de una comunidad de padres comprometidos con la crianza respetuosa de sus hijos que comparten sus ideas e inquietudes en un foro privado y en los comentarios de cada contenido premium.
Hola Elena, muy interesante y sencillo, me encanto, muchas gracias!!!
Gracias a ti, es muy sencillo y verás que el niño se queda concentrado en la actividad.
Hola Elena,
¿como se le haría la presentación de este material al niño?
Gracias, un saludo
Hola, puedes comenzar la presentación con solo un tornillo y una tuerca para que el niño comience a realizar el movimiento de rotación, puesto que es un movimiento complicado. Realiza tu ese movimiento y explica al niño como tiene que rotar para que la tuerca entre. Una vez que el niño sepa realizar esto, introduce 3 tuercas de diferente tamaño y así el va a ver el concepto de los diferentes tamaños. Realiza tu siempre la actividad antes delante del niño de forma lenta.
Sólo se oye la música, a ti no te oigo nada….
Gracias Miriam. Si no se escucha el audio y solo la música suele ser porque el altavoz de tu ordenador está puesto el Mono (un solo canal que es la musica de fondo) y no en Estereo (que se escuchan todas las pistas del audio del video).