Espero que disfrutes de esta Infografía sobre 7 Mitos sobre el Método Montessori.
Hoy quiero proponerte lo siguiente, si tienes un bebé menor a los 18 meses de edad haz clic aquí para ir a a esta página y ver en detalle lo que te propongo trabajar con tu bebé mes a mes en casa en tus tiempo libre. Este tiempo puede hacer una gran diferencia en su futuro. Para todo lo que tengas que hacer por un momento e invierte tu tiempo en ver esto con calma. La mejor inversión y la mejor herencia que puedes dejar a tus hijos es su educación. Haz clic aquí y piensa en lo que puede ofrecerte este programa de formación.
Guía Montessori de Casa de Niños y Formada por la AMI (Association Montessori Internationale, fundada por la Dra Maria Montessori) como "Children's House Assistants". Soy educadora de familias de Disciplina Positiva certificada por la Positive Discipline Association. También soy madre de tres niños a los que les transmito la filosofía montessori día a día fomentando su confianza, autonomía, autodisciplina y libertad. Creo que las capacidades de los niños en sus primeros años son un tesoro, y que nosotros tenemos la oportunidad de guiarles para que logren ser la mejor versión de sí mismos. Este es un mundo apasionante, descubrir y fomentar las capacidades de tu hijo no tiene precio, como no tiene precio su sonrisa.
Me encanta los trabajos recopilados de la Pedagogia Montessori, muy interesante y que bueno que se de, también me llama la atención La Pedagogía Blanca de Mireia Long y Azucena Caballero excelentes
Hermoso portal, muy útil para mí como estudiante de Educación. Sin duda, voy a estar frecuentando tu portal cuando tenga hijos. Cálidos saludos desde Venezuela.
Muchas gracias Giovana, saludos
Desde que estudié a María Montessori, me emocioné con su método, una de mis ilusiones es hacer una visita o Prácticas en una escuela basada en su método. Quisiera aprender a poner en práctica todo aquello que como bien dice tiene más de 100 años y que ahora parece utópico.
Hola Rosana, actualmente están aumentando bastante los centros Montessori alrededor del mundo 🙂 Yo estoy en España, te dejo el enlace de la asociación montessori en España (http://asociacionmontessori.net/) aquí tienen cursos y charlas. Si estas en otro país mira en la AMI (Asociación Montessori Internacional) que tengas en tu país. Si quieres aprender más del Método mi primer consejo es leer a María Montessori, porque, ¡qué mejor fuente!. Comenzando, El niño, el secreto de la infancia, La mente absorbente del niño o el Niño en la familia son muy interesantes.
Pues a mí me gusta la filosofía Montessori y tengo una nena de año y medio y estoy pensando en que entre a la escuela a los 3, pero me preocupa si por «x» razón en algún momento decidimos cambiar de Montessori a un esquema tradicional ella tendrá complicaciones por ir de una corriente libre de aprendizaje a un ambiente cuadrado o si será demasiado idealista o noble y el choque con los espacios tradicionales le generará un impacto.
Ojalá pudiesen compartir su visión quienes estudiaron de pequeñas/os con este método y su inserción en la vida educativa tradicional. Saludos desde México.
Hola Claudia, la preocupación que tienes es la que la mayoría de los padres comparten, que se trata de cómo el niño se adaptará al nuevo ambiente de un colegio tradicional. Los niños que asisten a colegios Montessori tienen un grado de resposabilidad y madurez muy bueno, y esto se nota cuando van a un colegio tradicional. En los centros Montessori aquí en España los niños van practicando a hacer exámenes para que se vayan acostumbrando al sistema tradicional. En el centro Montessori no se les puntúa, pero el niño realiza un examen con un tiempo determinado y así el niño sabe que es un examen, como funciona y como se ha de respoder. Por otro lado los niños que asisten a colegios montessori tienen una preparación muy buena en todas las materias, por lo que no van flojos cuando se les cambia a un colegio tradicional.
Mi experiencia familiar con la transición de un colegio montessori a uno tradicional la tengo con mis sobrinos (Mi hijo aún es pequeño). Mis dos sobrinos se adaptaron perfectamente al cambio y ambos son estudiantes muy responsables y maduros.
Espero que mi respuesta te sea de ayuda.
Los niños tienen una autoestima alta, me encanta este metodo. Mi hija asistio a Casa del Arbol y es una niña madura y afronta los retos academicos con naturalidad.
Muchas gracias por tu comentario Brenda, es estupendo oir de primera mano las ventajas del Método, ya que anima a muchos padres a practicarlo tanto si pueden llevar a su hijo a un centro Montessori como si aplican esta filosofía en casa.